Liderazgo sistémico senior

El valor se halla en ese lugar intermedio entre la cobardía y la temeridad. Don Quijote.
Don Quijote leyó un sin fin de libros de caballerías e imbuído de aquellas historias llenas de valor y coraje, nuestro caballero -de unos 50 años- decidió emprender su viaje. Hoy día, tenemos más libros sobre liderazgo que de caballerías en época de Cervantes, y el del liderazgo es un camino apasionante, aunque también tenga sus propios molinos de viento.
Tenía pendiente traducir un párrafo que encontré por redes y que me gustó mucho, así que comparto con vosotros "Lo que un líder sistémico sabe y comprende", por si alguien más se une al viaje y quién sabe... ¡lo mismo vamos en la misma dirección!
.
Un lider sistémico es un gestor senior que lleva tiempo ejerciendo un rol de liderazgo consciente. A continuación, un listado de cosas que reconoce, sabe y comprende. Puedes utilizarlo para testar dónde te podrías encontrar.
Puede ser interesante formar un grupo para intercambiar puntos de vista y experiencias en relación a las siguientes cuestiones. Intenta acordar qué acciones podrías tomar como organización para desarrollar una cultura donde pueda florecer un liderazgo sistémico.
- El liderazgo no está confinado en los altos cargos, en la autoridad o las élites.
- Hay necesidad de distribuir el liderazgo a lo largo y ancho de la organización, arriba y abajo.
- El rol del gestor aterriza de tres maneras: gestionando, liderando y supervisando a los que tienen roles de liderazgo.
- Aquellos que son designados lideres formalmente pueden ocupar poco tiempo liderando.
- El riesgo personal de tomar un rol de liderazgo, conlleva el riesgo de que la organización evite ese rol y sabe la vulnerabilidad implícita que esto conlleva (tanto para la persona como para la organización).
- El liderazgo puede ser una parte vital del trabajo de cualquiera, aunque sea fugaz.
- La capacidad de liderazgo de una organización y la capacidad de expandirlo y llevarlo a cabo entre varios miembros significa que los gestores individuales también se desarrollen como lideres.
- Hay una relación simbiótica entre el liderazgo y la organización como sistema. El sistema afecta al liderazgo y el liderazgo afecta al sistema.
- El liderazgo es necesario para llevar a cabo los cambios, mientras el propio liderazgo también necesita ser cambiado.
- El liderazgo es necesario para mejorar el sistema, y es algo que los sistemas necesitan cambiar, haciendo posible el liderazgo de la gente.
- Confiar en la capacidad humana de líderes individuales solo no funciona, los sistemas pueden llegar a inutilizar a los líderes más capaces.
- Los liderazgos individuales solo pueden ser efectivos si el sistema aporta apoyo activamente al mismo tiempo.
- Los sistemas tienen un considerable poder "negativo", con una tendencia intrínseca a favorecer el status quo.
- El sistema tiene que hacer mucho para poder canalizar un cambio, pero muy poco para prevenir que ocurra.
- Los gestores experimentan obstáculos del sistema (incluídos colegas) cuando intentan liderar.
- Las estrategias de cambio que tienen como diana una masa crítica de colegas, generalmente no son suficientes o exitosas.
- La propia organización es el primer protagonista para incentivar el liderazgo, no es un cliente o un vaso que espera que el liderazgo le sea derramado.
- Los gestores no tomarán el liderazgo de la organización voluntariamente si la organización no les ofrece una dirección clara, con una responsabilidad clara, oportunidades/desafíos y seguridad.
- Si quieres encontrar un liderazgo, no te pongas a buscarlo, observa dentro de la organización y mira lo que está pasando.
Fuente: What the systemic leader knows and understands | The Institute For Systemic Leadership (systemicleadershipinstitute.org)
Animaros a escribir algo en comentarios... ;)